NOTICIAS
La vitamina D podría influenciar los niveles de testosterona
16 enero 2015
De acuerdo con un estudio realizado en Corea, el consumo inadecuado de vitamina D parece estar relacionado con la deficiencia de testosterona.
7 septiembre 2010
La administración de suplementos de hierro a niños con un bajo peso al nacer podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar deficiencia de hierro y anemia, según sugiere un nuevo estudio sueco.
En el estudio se dividió aleatoriamente a 285 bebés con un peso ligeramente bajo al nacer (2.000-2.500 g) en tres grupos a los que se administraron cantidades diferentes de hierro en gotas (0, 1, ó 2 mg por kg diariamente) desde las seis semanas hasta los seis meses de edad (1). Entre los niños que recibieron placebo en gotas (sin hierro), el 36% presentó deficiencia de hierro y el 10% anemia por deficiencia de hierro a la edad de 6 meses, mientras que las cifras correspondientes en el caso de los niños que recibieron 2 mg de hierro fueron de 4% y 0% respectivamente. Los bebés con un mayor riesgo de padecer deficiencia de hierro fueron aquellos alimentados exclusivamente con leche materna a la edad de seis semanas. El riesgo de desarrollar anemia por deficiencia de hierro ascendía al 18% a la edad de seis meses entre los que no recibieron hierro en gotas. De acuerdo con el estudio, la administración de gotas de hierro no demostró tener efectos negativos en el crecimiento de los niños, las infecciones u otros tipos de morbilidad.
Referencias:Los investigadores esperan que estos resultados conduzcan a un cambio en las recomendaciones nutricionales, dado que en Suecia la mayoría de los niños con un peso bajo al nacer son considerados sanos y no reciben hierro en gotas. En su opinión, el estudio indica que debería suministrarse hierro en gotas a estos niños para reducir el riesgo de desarrollar deficiencia de hierro y anemia.
Referencias:Recientemente se ha descubierto que tanto el peso al nacer como el aporte nutricional de los bebés son factores importantes de riesgo de morbilidad en la edad adulta. Debido a sus elevados requerimientos nutricionales, los bebés con bajo peso al nacer corren el riesgo de desarrollar deficiencias de nutrientes durante el primer año de vida, incluyendo la deficiencia de hierro. El hierro es necesario para la formación de la hemoglobina en la sangre y también para el desarrollo del cerebro. Se ha demostrado que la deficiencia de hierro en bebés está asociada con un pobre desarrollo neurológico.
16 enero 2015
De acuerdo con un estudio realizado en Corea, el consumo inadecuado de vitamina D parece estar relacionado con la deficiencia de testosterona.
6 enero 2014
Según una nueva investigación realizada en Suecia, los ácidos grasos omega-3 pueden traspasar la barrera hematoencefálica en personas con Alzheimer y ejercer un efecto positivo en los marcadores de la enfermedad y la inflamación.
27 junio 2012
Un nuevo análisis de datos realizado en EE. UU. sugiere que un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 podría reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca.