OPINIÓN EXPERTA
Las mujeres deben recibir un aporte adecuado de yodo durante el embarazo y la lactancia
15 enero 2012
Dipl. en Nutrición y Dietética Silke Röhl y Prof. Dr. med. Beate A. Schücking, Universidad de Osnabrück, Alemania
7 noviembre 2014
Investigadores de Canadá han desarrollado un nuevo método para analizar la deficiencia de vitamina B12 a partir de una sola gota de sangre.
94 mujeres jóvenes sanas se sometieron a una prueba de deficiencia de vitamina B12 basada en una sola gota de sangre obtenida mediante un pinchazo en el dedo. La sangre se transfirió y se dejó secar toda la noche en una tarjeta de papel filtrante (1). Este nuevo análisis de la tarjeta con la mancha de sangre seca para medir la cantidad de ácido metilmalónico (AMM), un indicador del nivel de vitamina B12 de una persona, ha demostrado ser muy sensible, por lo que el método también podría tener una importante aplicación clínica. La prueba es lo suficientemente sensible como para medir los niveles de vitamina B12 de cualquier persona, incluyendo los recién nacidos y grandes franjas de la población en general, lo que abre la posibilidad de utilizarlo en los programas de cribado neonatal. Si no se detecta y se trata a tiempo, la deficiencia de vitamina B12 puede causar retraso en el desarrollo cerebral, un aprendizaje lento y problemas digestivos en los bebés.
Los investigadores señalaron que este procedimiento mínimamente invasivo ayuda a medir la deficiencia de una manera más sencilla y cómoda, especialmente en grandes muestras de población. El método simplifica a los investigadores la recogida de muestras de sangre en zonas rurales o apartadas en las que no se dispone de material de laboratorio. Presente en la carne y los productos lácteos, la vitamina B12 es un nutriente esencial indispensable para gozar de un sistema nervioso saludable. En los países desarrollados, la deficiencia de esta vitamina afecta a entre un 50 y un 80 por ciento de la población. El tratamiento incluye inyecciones, complementos alimenticios y un cambio de dieta.
15 enero 2012
Dipl. en Nutrición y Dietética Silke Röhl y Prof. Dr. med. Beate A. Schücking, Universidad de Osnabrück, Alemania
3 junio 2016
Vitamin D deficiency is often found in patients with cardiovascular disease.
19 junio 2019
Considerando los niveles bien documentados de DHA y ARA presentes en la leche materna y la recomendación de la OMS de mantener la lactancia durante dos años o más, los bebés no alimentados con leche materna deberían recibir preparados para lactantes y preparados de continuación que incluyan DHA y ARA en concentraciones similares a las de la leche materna.