NOTICIAS
Asians may need more sun to ensure adequate vitamin D supply
16 agosto 2013
18 noviembre 2015
Cada vez hay más evidencia de que los factores de riesgo de las enfermedades crónicas se establecen durante la infancia y la adolescencia, pero la relación entre el desarrollo de enfermedades y el desarrollo adolescente no se comprende muy bien. La adolescencia es una etapa crucial de la vida en la que se producen múltiples cambios psicológicos y fisiológicos que afectan a nuestras necesidades y hábitos nutricionales.
HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence) es un proyecto europeo de investigación conjunta. El principal objetivo de HELENA es obtener datos fiables y comparables durante tres años de 3.500 adolescentes europeos (chicos y chicas de edades comprendidas entre los 12,5 y los 17,5 años) sobre parámetros relacionados con la nutrición y la salud, como el consumo dietético, la elección y preferencia de alimentos, el nivel de vitaminas y minerales, la actividad física y el estado físico.
El proyecto unifica 20 centros de investigación de diez países europeos: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, España, Suecia y el Reino Unido.
Se espera que los primeros resultados estén listos a finales de 2009.
16 agosto 2013
29 septiembre 2014
Una nueva revisión confirma que la ingesta de ácidos grasos del tipo omega-3 en cantidades adecuadas durante el embarazo, la lactancia y la infancia favorece el buen estado de salud de la madre y del niño.
19 junio 2010
Unos niveles elevados en sangre de vitamina D podrían no reducir el riesgo de padecer tipos de cáncer poco frecuentes, según un estudio estadounidense.