TEMA DEL MES
Micronutrientes antioxidantes
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
23 octubre 2013
Según un reciente informe, los suplementos de vitamina D podrían aumentar los parámetros de masa y estructura ósea de las chicas adolescentes.
El estudio aleatorizado controlado midió los parámetros de salud ósea de 338 chicos y chicas (con una edad media de 13 años), que recibieron diariamente 1 400 UI o 14 000 UI de vitamina D o un placebo durante un año (1). Los resultados mostraron que las chicas que tomaron los suplementos presentaron un aumento significativo de masa ósea en la cadera –7,9% en el grupo de dosis baja de vitamina D y 6,8% en el de dosis alta– en comparación con el grupo de placebo (4,2%). Además, la tasa de deformación de la parte estrecha del cuello del fémur se reforzó un 6,1% en el grupo de dosis baja y un 2,4% en el de dosis alta, en relación con el 1,9% en el grupo de placebo. Los chicos no mostraron beneficios significativos en ninguno de los parámetros medidos.
Los investigadores señalaron que los resultados del estudio se pueden interpretar como una reducción del riesgo de fracturas de cadera en las chicas a una edad más avanzada. El fortalecimiento de los huesos durante los años críticos de la pubertad se considera la mejor manera de disminuir el riesgo de osteoporosis a edades más tardías. Alrededor del 35% del pico de masa ósea de un adulto maduro se forma durante la pubertad. Otro enfoque sería mejorar la densidad ósea en mujeres postmenopáusicas de alto riesgo por medio de la dieta o el consumo de suplementos.
De acuerdo con los científicos, la ausencia de un efecto visible en la estructura ósea de los chicos podría deberse a que estos tuvieran unos niveles de vitamina D más altos al comienzo del estudio y al hecho de que su mayor masa muscular y nivel de actividad tenga un profundo efecto sobre sobre la masa y la estructura ósea, en comparación con las chicas. Por otra parte, la diferencia observada entre los sexos podría estar relacionada también con los efectos diferentes de los esteroides sexuales en la masa ósea, la microarquitectura y el músculo, con el inicio de la pubertad más tarde en los varones que en las niñas, y con unos cambios más tardíos en la geometría del hueso en los chicos con respecto a las chicas.
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
1 septiembre 2011
La genómica nutricional es la ciencia que estudia las relaciones entre el genoma humano, la alimentación y la salud. Se divide en "nutrigenómica", que investiga el efecto que los nutrientes tienen sobre la salud al alterar la expresión genética ; y "nutrigenética", que analiza las variaciones genéticas (polimorfismos) en los individuos en base a la interacción entre nutrientes y dolencia.
18 agosto 2014
Según una nueva revisión, la evidencia actual no apoya la hipótesis de que los suplementos de calcio aumenten el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca en las mujeres postmenopáusicas.