NOTICIAS
Los niños brasileños hacen un consumo insuficiente de vitaminas
Según un nuevo estudio, muchos niños brasileños presentan niveles inadecuados de vitaminas D y E así como de calcio.
9 julio 2014
Una nueva revisión llevada del Reino Unido sugiere que el consumo diario de más de 500 miligramos de vitamina C puede mejorar la función vascular en pacientes con diabetes, aterosclerosis e insuficiencia cardiaca.
El metaanálisis reunió los resultados de 44 ensayos clínicos que investigaron los efectos de los suplementos de vitamina C en la función endotelial en un total de 1129 pacientes y participantes sanos (1). El análisis mostró que se produjo una mejora de la función endotelial en aquellos participantes con aterosclerosis, diabetes o insuficiencia cardiaca que recibieron más de 500 miligramos de vitamina C al día, mientras que en las personas sanas no se observó ningún efecto sobre la salud vascular.
De acuerdo con los investigadores, estos resultados respaldan la idea de que la vitamina C podría ser una intervención nutricional muy útil para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares. Los ensayos controlados aleatorizados que se realicen en el futuro deberían comprobar el efecto de los suple- mentos de vitamina C en los principales resultados de la enfermedad cardiovascular (morbilidad y mortali- dad) entre pacientes que puedan resultar beneficiados. El endotelio, la capa delgada de células que recubre los vasos sanguíneos, ejerce muchas funciones, entre las que se incluyen mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos y regular la actividad de los glóbulos blancos (neutrófilos) que forman parte integral del sistema inmunitario. Una disfunción del endotelio da lugar a una reducción de la flexibilidad de las arterias, lo que aumenta el riesgo de hipertensión y de inflamación crónica de las arterias y, por tanto, también el riesgo de aterosclerosis.
Se sabe que el daño oxidativo y la inflamación vascular afectan la función endotelial, mientras que el óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador, parece proteger dicha función. Además de su función neutralizadora de las especies reactivas de oxígeno (ERO), los efectos beneficiosos de la vitamina C en la función endotelial podrían estar relacionados con el aumento de la biodisponibilidad del NO debido a una mayor eficiencia de las vías enzimáticas y no enzimáticas de síntesis del NO y a una menor reactividad cruzada con las ERO.
Según un nuevo estudio, muchos niños brasileños presentan niveles inadecuados de vitaminas D y E así como de calcio.
6 octubre 2011
De acuerdo con una nueva revisión realizada en EE. UU., la suplementación de múltiples micronutrientes podría mejorar la salud de los niños en lugares en los que la deficiencia de micronutrientes está muy extendida.
27 enero 2012
El Ministerio de Sanidad del Reino Unido ha pedido al Scientific Advisory Commitee on Nutrition que revise las recomendaciones actuales en dieta sobre la vitamina D, puesto que algunos niños y adultos no consumen suficiente vitamina D.