NOTICIAS
Más zinc puede significar menos diabetes en las mujeres
11 febrero 2009
Una ingesta elevada de zinc puede reducir un 28% el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio estadounidense.
18 febrero 2015
Según una nueva revisión, la complementación con vitamina C antes, durante y después de una intervención quirúrgica puede reducir el riesgo de desarrollar síndrome de dolor regional complejo.
La revisión sistemática incluyó datos de 13 estudios que investigaron el posible efecto de la complementación con vitamina C antes, durante y después de una operación (perioperatoria) en el dolor posoperatorio y el desarrollo del síndrome de dolor regional complejo I (SDRC I) en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas (1). El análisis de datos muestra que hay evidencia de nivel moderado en favor del uso de una dosis posoperatoria de 2 gramos de vitamina C como tratamiento coadyuvante para reducir el consumo de morfina tras una intervención, y pruebas de nivel alto que respaldan la complementación perioperatoria con 1 gramo de vitamina C al día durante 50 días para prevenir el SDRC I tras una cirugía de las extremidades.
Los científicos señalaron que la American Academy of Orthopaedic Surgeons recomienda el uso de vitamina C para prevenir el síndrome de dolor regional complejo en pacientes con fracturas distales de radio (2). El dolor posoperatorio puede aumentar el riesgo de complicaciones y prolongar la estancia hospitalaria. Se precisan estudios adicionales para mejorar el nivel de evidencia y determinar la eficacia global y la dosis óptima de vitamina C.
11 febrero 2009
Una ingesta elevada de zinc puede reducir un 28% el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio estadounidense.
Según un nuevo estudio realizado en Canadá, el aumento en el consumo de antioxidantes como vitamina C y E así como de alfa-ácido lipoico podría ser beneficioso para prevenir la diabetes tipo 2 o para tratarla.
4 noviembre 2013
Según un nuevo estudio realizado en Australia, un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 podría estar relacionado con una edad biológica más joven en personas mayores con deterioro cognitivo leve.