NOTICIAS
Las mujeres adolescentes en los Emiratos Árabes Unidos presentan una deficiencia grave de vitamina D
29 mayo 2015
8 agosto 2012
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., los adultos de edad avanzada con bajos niveles de vitamina D (especialmente aquellos cuya salud es frágil) podrían tener un riesgo mucho mayor de muerte.
El estudio aleatorizado de carácter nacional, dirigido por Ellen Smit, Oregon State University, EE.UU. halló que las personas con la salud frágil tienen más del doble de posibilidades de morir que aquellas que no la tienen. Dicho estudio revela que los adultos de edad avanzada con bajos niveles de vitamina D no solo son más frágiles físicamente que aquellos con mayores niveles, sino que los investigadores hallaron también que la 25(OH)D en suero y la fragilidad física afectan también a la mortalidad por todas las causas en los ancianos (cociente de riesgo de 2,98; IC 95%: 2,01-4,42), triplicando el riesgo de muerte.
Por primera vez, un estudio examinó prospectivamente los efectos combinados de la fragilidad física y los niveles de vitamina D en la mortalidad de los adultos de edad avanzada en EE. UU. En investigaciones pasadas, tanto la fragilidad física como los niveles bajos de vitamina D se habían relacionado por separado con un mayor riesgo de mala salud, pero aún no se había escrito sobre su efecto conjunto en la mortalidad.
En el estudio, los investigadores examinaron a más de 4.300 adultos de más de 60 años de edad usando datos de la encuesta Third National Health and Nutrition Examination Survey. Por otro lado, dividieron a los participantes en cuatro grupos. El grupo con menores niveles tenía menos de 50 nanogramos por mililitro de vitamina D en sangre, medida en 25(OH)D en suero. El grupo con mayores niveles tenía 84 nanogramos por mililitro de vitamina D o más. Los autores adaptaron su análisis al género, la raza, la edad, el tabaquismo, la educación, la latitud y otras afecciones comórbidas. En general hallaron que aquellos con menores niveles de vitamina D tenían más posibilidades de presentar fragilidad física. Sin embargo, dada la naturaleza transversal de la encuesta, los investigadores no pudieron determinar si los bajos niveles de vitamina D contribuyen a la fragilidad física o si las personas frágiles físicamente sufren deficiencia de vitamina D debido a los problemas de salud. Pero según estos, los análisis longitudinales sobre los casos de muerte mostraron que quizá no importa qué ocurre primero, si la fragilidad física o la deficiencia.
29 mayo 2015
7 diciembre 2015
En el marco del proyecto paneuropeo Food4Me, se ha desarrollado una nueva técnica de muestreo y análisis de la vitamina D que permite tomar muestras sin supervisión mediante una tarjeta con gotas de sangre seca obtenidas mediante una punción en el dedo. En total se realizaron 3778 mediciones válidas procedentes de 1465 participantes. Los niveles más altos de vitamina D se dieron a finales de julio, mientras que los más bajos tuvieron lugar a finales de enero. Estos datos coinciden con los de encuestas de población llevadas a cabo con anterioridad.
29 octubre 2012
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., el consumo insuficiente de calcio parece estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar un problema hormonal común entre las mujeres conocido como hiperparatiroidismo primario.