NOTICIAS
Un mayor consumo de calcio podría reducir el riesgo de mortalidad
3 junio 2013
Un nuevo estudio realizado en Canadá sugiere que tomar hasta 1.000 mg de calcio al día podría disminuir el riesgo de muerte en las mujeres.
27 March 2012
“Como demuestran numerosos estudios, el consumo adecuado de micronutrientes como las vitaminas, los minerales y los oligoelementos es indispensable para la salud. Si bien los metaanálisis reúnen los resultados de muchos estudios diferentes y, por lo tanto toman como referencia una amplia base de datos, lo cierto es que el resultado que se pueda extraer de los mismos solo es válido si los estudios individu-ales presentan condiciones similares.
El reciente estudio realizado por Bjelakovic et al. (1) no cumple este requisito básico de validez científica. De los 615 estudios originales sobre los antioxidantes, los autores descartaron del análisis 537, entre ellos todos aquellos en los que no hubo ningún fallecimiento. Por consiguiente, únicamente se consideraron los 78 estudios restantes (13% del total) en los que sí se registraron muertes. Pese a que únicamente 25 de estos 78 estudios estaban concebidos como estudios de mortalidad, también se incluyeron otros ensayos que no examinaban sistemáticamente la mortalidad y que, por tanto, solo podían servir para establecer hipótesis (que sirvieran de base a estudios posteriores). Esta selección constituye un importante error metodológico que ha dado lugar a unos resulta-dos sesgados.
Pero lo más importante es que los estudios comprendidos en el metaanálisis aplicaron dosis y plazos de observación muy diferentes que abarcan un periodo de tiempo de entre 28 días y doce años, por lo que los datos no son comparables. En el caso de la vitamina E, por ejemplo, las dosis utilizadas en los estudios variaron entre 10 y 5.000 UI. Esto es inadmisible desde el punto de vista metodológico y, en consecuencia, no representa una base para formular afirmaciones generales. A partir de estos datos iniciales tan dispares, el metaestudio concluye un aumento del riesgo de mortalidad derivado de los suplementos con antioxidantes de apenas un tres por ciento, y todo ello empleando un modelo estadístico de efectos fijos. En cambio, con un modelo de efectos aleatorios, el cual tendría mucho más sentido a la vista de la heterogeneidad de los estudios incluidos, no se observan resultados significativos. En este sentido, no es sostenible que a partir de este estudio se puedan extraer afirmaciones o advertencias generales contra los suplementos de micronu-trientes”.
3 junio 2013
Un nuevo estudio realizado en Canadá sugiere que tomar hasta 1.000 mg de calcio al día podría disminuir el riesgo de muerte en las mujeres.
23 octubre 2009
Los riesgos para la salud surgen de una falta de betacaroteno y no de un aporte excesivo, según han concluido los expertos en una Conferencia sobre Nutrición.
7 abril 2014
Un nuevo estudio realizado en Turquía indica que unas concentraciones bajas de vitamina D en sangre parecen estar relacionadas con un mayor volumen plaquetario medio, lo que aumentaría el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.