NOTICIAS
Una mayor ingesta de vitamina B9 podría reducir la depresión
27 enero 2010
Unos niveles elevados en sangre de vitamina B9 (folato) podrían ayudar a reducir el riesgo de síntomas depresivos en varones, según un estudio.
19 diciembre 2012
De acuerdo con un Nuevo análisis de datos realizado en EE. UU., las mujeres con elevadas concentraciones en sangre de carotenoides como el betacaroteno, el licopeno, la luteína y la zeaxantina podrían tener un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Para investigar la posible asociación entre los carotenoides y el cáncer de mama, el estudio analizó los datos de ocho estudios de cohortes en los que participaron un total de 7.011 personas (1). El análisis mostró que las mujeres con niveles altos de varios o todos los carotenoides presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de mama, con una mayor frecuencia de cánceres de mama con receptores de estrógeno negativos (RE-).
Los investigadores concluyeron que una dieta abundante en frutas y verduras ricas en carotenoides puede aportar numerosos beneficios para la salud, entre los que se incluye la disminución del riesgo de cáncer de mama. El posible perfecto preventivo de los tumores con RE? confirmaría la importancia de los carotenoides como uno de los principales factores de riesgo modificables para este tipo de tumores de mal pronóstico. Según los científicos, la evidencia arrojada por algunos estudios experimentales indica que los carotenoides bloquean la progresión del tumor y reducen la proliferación de cáncer de mama con receptores de estróge-nos positivos (RE+), si bien es posible que este efecto esté oculto por asociaciones hormonales que dominan sobre otros factores de riesgo.
En su opinión, es demasiado pronto para recomendar el uso de suplementos específicos de carotenoides en dosis altas para la prevención del cáncer de mama. A principios de este mes, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó que la exposición al betacaroteno utilizado como aditivo alimentario y como complemento alimenticio en un nivel inferior a 15 mg/día no plantea efectos perjudiciales para la salud en la población en general, incluyendo los fumadores (2).
27 enero 2010
Unos niveles elevados en sangre de vitamina B9 (folato) podrían ayudar a reducir el riesgo de síntomas depresivos en varones, según un estudio.
1 julio 2015
La vitamina D no solo favorece una buena salud ósea: cada vez hay más datos que indican que también puede proteger frente a las enfermedades cardiovasculares. El ictus isquémico es la tercera causa más frecuente de muerte en el mundo industrializado, responsable de cerca del 10 % de la mortalidad total. Presentamos resultados de nuevos ensayos que demuestran la importancia de un buen nivel vitamínico para mejorar el pronóstico de pacientes de accidentes cardiovasculares (ACV) 90 días después del episodio inicial.
3 marzo 2010
Una mayor ingesta de un ácido graso omega-3, el ácido docosahexaenoico, podría mejorar las funciones cognitivas en personas de mediana edad, según un nuevo estudio.