TEMA DEL MES
Los micronutrientes y la diabetes mellitus
La diabetes mellitus es un trastorno crónico del metabolismo de la glucosa, que presenta aumentos puntuales del nivel de azúcar en la sangre o un mayor nivel de forma crónica.
27 mayo 2009
Las células de los usuarios de multivitaminas pueden tener una edad biológica más joven que las de los no usuarios, de acuerdo con un nuevo estudio estadounidense.
El envejecimiento y la esperanza de vida de las células sanas normales están relacionados con el mecanismo de acortamiento de los telómeros, que limita las células a un número fijo de divisiones. Durante la reproducción celular, los telómeros actúan asegurando que los cromosomas de las células no se fusionan entre sí o cambian de posición, lo cual podría derivar en cáncer. Con cada división de las células los telómeros se acortan hasta consumirse totalmente, produciéndose entonces la muerte de las células (apoptosis). Otros estudios previos también han informado de que los telómeros son sumamente vulnerables al estrés oxidativo.
Los investigadores han indicado que la longitud de los telómeros puede, por tanto, ser un marcador del envejecimiento celular y que los efectos antioxidantes de las multivitaminas pueden afectar de manera beneficiosa a la longitud de los telómeros protegiéndolos del estrés oxidativo y la inflamación crónica. De acuerdo con el estudio epidemiológico, los telómeros de las personas que consumen a diario multivitaminas pueden ser una media de 5,1% más largos que los de los no usuarios, lo cual implicaría un posible retraso del proceso de envejecimiento (1).
No obstante, dado que los usuarios regulares de multivitaminas suelen llevar una vida sana y tienen un mayor aporte de micronutrientes, es difícil interpretar las observaciones epidemiológicas sobre el uso de multivitaminas. Se requieren más investigaciones para comprender el papel del consumo de multivitaminas y la longitud de los telómeros, así como su implicación en el desarrollo de enfermedades crónicas.
La diabetes mellitus es un trastorno crónico del metabolismo de la glucosa, que presenta aumentos puntuales del nivel de azúcar en la sangre o un mayor nivel de forma crónica.
1 julio 2015
La vitamina D no solo favorece una buena salud ósea: cada vez hay más datos que indican que también puede proteger frente a las enfermedades cardiovasculares. El ictus isquémico es la tercera causa más frecuente de muerte en el mundo industrializado, responsable de cerca del 10 % de la mortalidad total. Presentamos resultados de nuevos ensayos que demuestran la importancia de un buen nivel vitamínico para mejorar el pronóstico de pacientes de accidentes cardiovasculares (ACV) 90 días después del episodio inicial.
30 octubre 2017
Un nuevo informe de Frost & Sullivan sugiere que la suplementación diaria con 10 mg de luteína y 2 mg de zeaxantina podría ahorrar en Europa hasta 6.200 millones de euros en costes médicos totales derivados de la degeneración macular asociada a la edad. Los estudios señalan que la luteína y la zeaxantina son nutrientes importantes que favorecen la salud ocular con la edad.