NOTICIAS
Omega-3 fatty acids may reduce gum disease risk
28 octubre 2010
Dietary intake of the omega-3 fatty acids may be associated with a decreased prevalence of periodontitis of up to 20 percent, a new US study suggests.
3 septiembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en España, el aumento del consumo de antioxidantes como la vitamina C, el betacaroteno y el licopeno podría mejorar el número de espermatozoides móviles y el volumen de semen en los hombres jóvenes.
A fin de investigar la posible relación entre el consumo en dieta de nutrientes antioxidantes y los parámetros seminales en los hombres jóvenes, el estudio epidemiológico incluyó a 215 hombres jóvenes sanos para analizar la calidad de su semen (volumen de semen, concentración, motilidad y morfología de los esperma-tozoides, recuento total de espermatozoides y recuento total de espermatozoides móviles) así como su consumo de antioxidantes en dieta a través de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado (1). Los resultados del estudio mostraron una relación positiva entre el consumo en dieta de vitamina C, de licopeno, de betacaroteno y de criptoxantina y el recuento total de espermatozoides móviles. Por otro lado, el volumen de semen aumentó con un mayor consumo de vitamina C.
Los investigadores comentaron que, mientras estudios previos en este campo se han centrado sobre todo en hombres que acudían a clínicas de fertilidad, este nuevo estudio es más general puesto que incluye a hom-bres jóvenes de la población común con una fertilidad desconocida o no sometida a pruebas. Algunos de estos resultados concuerdan con publicaciones anteriores. Publicaciones previas ya habían sugerido que algunos factores de la dieta podrían estar relacionados con la calidad del semen.
28 octubre 2010
Dietary intake of the omega-3 fatty acids may be associated with a decreased prevalence of periodontitis of up to 20 percent, a new US study suggests.
4 septiembre 2013
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., el 79% de los niños de entre 1 y 3 años y el 87% de los niños de entre 4 y 5 años superan el nivel de ingesta máximo recomendado de sodio, mientras que en todos los casos el consumo de potasio es insuficiente.
La vitamina C es un eficaz antioxidante soluble en agua capaz de atrapar especies reactivas de oxígeno (ROS). Forma parte del sistema de defensa antioxidante de los fagocitos. Un completo metaanálisis realizado en 2013 llegó a la conclusión de que una dosis diaria de 200 mg de vitamina C acorta la duración de los resfriados. Un estudio reciente sugiere que este efecto se debe a una mejor migración de los neutrófilos fagocitarios mediante quimiotaxis.