TEMA DEL MES
Micronutrientes antioxidantes
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
6 abril 2012
Un nuevo metaanálisis realizado en China sugiere que el consumo periódico de suplementos con ácidos grasos omega-3 podría mejorar la función de los vasos sanguíneos en pacientes con patologías cardiovasculares.
En el metaanálisis se incluyeron los datos de 16 ensayos aleatorizados controlados y de un total de 901 participantes que usaron dosis de suplementos con ácido graso omega-3 de entre 0,45 y 4,5 gramos al día durante una media de 56 días (1). El análisis mostró que el consumo periódico de suplementos estaba relacionado, en comparación con el placebo, con una mejora del 2,3% de la dilatación mediada por flujo (DMF), que se usa como marcador de la capacidad de los vasos sanguíneos para relajarse. Los beneficios funcionales de los ácidos grasos se limitaron a las personas con enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo, sin que se observaran beneficios en los participantes sanos. Los investigadores señalaron que esto podría deberse en parte a que puede que los individuos sanos ya tuvieran una función endotelial adecuada y que debido a ello la mejora por parte de los suplementos con ácido graso omega-3 fuera limitada.
Aunque el efecto en la DMF fue significativo, no se observaron efectos en la vasodilatación independiente del endotelio (VIE), lo que indica que los ácidos grasos omega-3 benefician a las células que cubren los vasos sanguíneos (endotelio) directamente. Los investigadores señalaron que el potencial mecanismo aún se desconoce, pero los hallazgos apuntarían a un posible papel de los ácidos grasos omega-3 en la reducción de los niveles de biomarcadores inflamatorios, que participan en el daño de las células, conocidos como moléculas de adhesión solubles. Esto encajaría con recientes estudios que afirman que los ácidos grasos esenciales omega-3 podrían contrarrestar los efectos ateroscleróticos y carcinógenos de una molécula de adhesión intercelular (2, 3). Los científicos concluyeron que, aunque se identificó una relación positiva entre los ácidos grasos omega-3 y la función endotelial, la prueba de que tienen una eficacia clínica no es lo suficientemente firme como para hacer recomendaciones definitivas en cuanto a las dosis específicas o a la duración del consumo en diferentes poblaciones. Por lo tanto, existen razones suficientes para que se lleven a cabo en el futuro estudios bien diseñados que traten de identificar a la población-objetivo de la suplementación con ácido graso omega-3 y de determinar la dosis óptima.
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
28 mayo 2019
La investigación sugiere que unos pocos ajustes en los hábitos alimenticios cotidianos ayudarían a sincronizar los sistemas internos del cuerpo. A esto se le llama crononutrición. Además de los hábitos alimenticios, hay varias vitaminas y nutrientes que promueven la salud general cuando se toman a la mejor hora del día para ayudar a sincronizar los sistemas del cuerpo.
11 junio 2014
Según un reciente estudio realizado en EE. UU., los bebés nacidos prematuramente y sus madres suelen presentar niveles sanguíneos bajos de vitamina D en el momento del nacimiento. Es probable que los bebés no reciban una suplementación adecuada de esta vitamina durante la hospitalización.