NOTICIAS
Queda confirmado que los ácidos grasos esenciales son seguros
24 octubre 2014
16 julio 2013
Según una nueva revisión, la ingesta de suplementos de hierro durante el embarazo reduce el riesgo de anemia en la madre y de bajo peso al nacer en el bebé.
El metaanálisis incluyó 92 ensayos clínicos aleatorizados y estudios de cohortes en los que se investigó la posible relación dosis-respuesta entre la ingesta de hierro, la anemia materna y el bajo peso al nacer en casi dos millones de personas (1). El análisis indicó que el consumo de hierro prenatal tiene una relación signifi-cativa con el aumento del peso de nacimiento y la reducción del riesgo de insuficiencia ponderal en el recién nacido. Se observó una relación entre dosis y respuesta con dosis altas de hierro, así como una mayor concentración media de hemoglobina en el periodo prenatal y un mayor peso al nacer. Además, se registró una reducción considerable de la anemia materna, la deficiencia de hierro y la anemia por deficiencia de hierro: por cada 10 mg adicionales en la dosis diaria de hierro ?hasta 66 mg?, el riesgo de anemia materna se redujo un 12 %, el peso de nacimiento aumentó 15 gramos y el riesgo de bajo peso al nacer disminuyó un 3 %. No se demostró ninguna reducción del riesgo de parto prematuro como resultado del consumo de hierro.
Los investigadores concluyeron que la ingesta de hierro durante el embarazo puede utilizarse como estrate-gia preventiva para mejorar el estado hematológico materno y el peso de nacimiento. La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más extendida en el mundo y la causa más habitual de anemia durante el embarazo. En el futuro será preciso estudiar estrategias viables de suministro de hierro y evaluar la eficacia de otras estrategias, como el enriquecimiento y la diversificación alimentaria.
24 octubre 2014
15 octubre 2012
Prof. Dr. Manfred Wilhelm, bioestadístico, Universidad de Ulm, Alemania
26 mayo 2016