TEMA DEL MES
Hechos para desmontar los mitos en torno a los ácidos grasos omega-3
14 junio 2016
27 enero 2014
Según un nuevo estudio realizado en el Reino Unido, los hijos de las mujeres que consumen suficiente vitamina D durante el embarazo podrían tener una mayor fuerza muscular.
El estudio observacional midió las concentraciones sanguíneas de vitamina D de 678 mujeres en las últimas etapas del embarazo, así como la fuerza de agarre y la masa muscular de sus hijos a la edad de cuatro años (1). Los resultados mostraron que los niños cuyas madres tenían unos niveles de vitamina D más altos pre- sentaban una mayor fuerza de agarre. Los niveles de vitamina D de la madre no presentaron una asociación significativa con la masa muscular de los hijos.
Los investigadores señalaron que la asociación entre el consumo materno de vitamina D y la fuerza mus- cular de los hijos podría tener consecuencias para la salud más adelante. La fuerza muscular alcanza su punto máximo en los primeros años de la edad adulta antes de disminuir durante la vejez. Una fuerza de agarre pobre cuando se es adulto se ha asociado con unos resultados de salud deficientes que incluyen diabetes, caídas y fracturas. Sabemos que la vitamina D desempeña un papel importante en la fuerza muscular y de agarre (2). La deficiencia de esta vitamina se ha relacionado con una menor fuerza muscular tanto en niños como en adultos, mientras que varios ensayos muestran que la vitamina D aumenta la fuerza y el tamaño de la fibra muscular.
14 junio 2016
15 junio 2011
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., la ingesta diaria de suplementos de ácido fólico o productos de cereales enriquecidos es poco probable que agrave los problemas asociados con unos niveles bajos de vitamina B12.
16 febrero 2015
Según sugiere un nuevo estudio llevado a cabo en Turquía, los niños con unos niveles bajos de vitamina D en sangre parecen tener un mayor riesgo de sufrir infecciones del tracto urinario.