NOTICIAS
La vitamina D podría reducir el riesgo de cardiopatías y diabetes en ancianos
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
23 mayo 2012
Un reciente estudio realizado en el Reino Unido sugiere que las variaciones en los genes involucrados en las respuestas al estrés oxidativo podrían ser cruciales para los efectos beneficiosos de la vitamina E sobre la inflamación.
A fin de investigar el papel que ejercen las variantes genéticas (poliformismos) sobre los cambios en la producción de citoquinas inflamatorias tras la suplementación con vitamina E (alfa-tocoferol), se midieron los marcadores inflamatorios (TNF-alfa y IL-1beta, -6 y -10) en muestras de sangre de 160 voluntarios varones sanos de mediana edad al comienzo del estudio y después de 6 semanas de suplementación diaria con 75 UI o 600 UI de alfa-tocoferol (1). Los resultados mostraron que la capacidad del alfa-tocoferol de disminuir las concentraciones de marcadores inflamatorios dependía de diversas variaciones en los genes de los partici-pantes implicados en la inflamación o las respuestas al estrés oxidativo.
Los investigadores concluyeron que el efecto de la suplementación con vitamina E en la producción de citoquinas inflamatorias parece depender del genotipo de un individuo. Estas diferencias específicas del genotipo ayudarían a explicar algunos de los resultados discordantes de estudios en los que se utilizó la vitamina E. A pesar de la evidencia de los efectos antioxidantes de esta vitamina en estudios in vitro y con animales, otros ensayos clínicos aleatorizados a gran escala no han confirmado una acción beneficiosa de la vitamina E sobre la inflamación en humanos. Por lo tanto, la dotación genética de una persona podría influir en su respuesta a la suplementación con alfa-tocoferol.
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
1 agosto 2011
De acuerdo con una reciente investigación llevada a cabo en Australia, las bajas concentraciones de vitamina D en la sangre están asociadas con una mayor prevalencia de retinopatías en jóvenes con diabetes tipo 1.
21 febrero 2014
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., los niños en edad escolar con deficiencia de vitamina A parecen tener más probabilidades de sufrir enfermedades gastrointestinales y respiratorias.