NOTICIAS
La vitamina C podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular
24 febrero 2014
Según un nuevo estudio realizado en Francia, un mayor consumo de vitamina C podría reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico.
18 diciembre 2009
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha afirmado que los ácidos grasos omega-3, el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido alfa-linolenico (ALA) pueden beneficiar el desarrollo ocular y cognitivo de los bebés.
La EFSA, piedra angular de la Unión Europea en la evaluación de riesgos en lo que respecta a la seguridad de los alimentos y los piensos, ha declarado que el DHA tiene un papel estructural y funcional en el cerebro y en la retina tanto del feto como de los recién nacidos (1). La ingesta materna de DHA puede contribuir al desarrollo ocular temprano y cognitivo en el feto y los bebés lactantes.
Mientras que el organismo humano puede sintetizar hasta cierto punto el DHA a partir de su ácido graso esencial precursor, ALA, el feto humano parece depender en gran medida de su transmisión a través de la placenta, procedente de la alimentación de la madre, de la síntesis o bien de las reservas en el tejido adiposo. El Panel observó asimismo que la mayor parte de DHA llega a los bebés lactantes a través de la leche materna, donde la concentración de DHA depende tanto de la alimentación de la madre como de sus reservas de DHA, mientras que el aporte por síntesis es bajo.
24 febrero 2014
Según un nuevo estudio realizado en Francia, un mayor consumo de vitamina C podría reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico.
23 enero 2013
Un nuevo estudio sugiere que un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 podría mejorar la función de las células que recubren los vasos sanguíneos de los fumadores.
24 junio 2010
El sistema inmunitario es responsable de la defensa natural del cuerpo. Su labor es luchar contra las sustancias ajenas al cuerpo perjudiciales para la salud, como los virus y microorganismos.