NOTICIAS
La mayoría de los brasileños consume cantidades bajas de antioxidantes
Según un nuevo estudio, gran parte de la población adulta de Brasil hace un consumo por debajo del recomendado de las vitaminas A, C y E.
1 septiembre 2014
Según un nuevo estudio realizado en Noruega, las personas de edad avanzada con una baja concentración de vitamina E en sangre parecen correr mayor riesgo de sufrir fractura de cadera.
El estudio observacional midió, durante un tiempo de hasta 11 años, la concentración sérica de vitamina E (alfa-tocoferol) en 1168 hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 65 y los 79 años que habían sufrido fractura de cadera (1). Los resultados del estudio mostraron un riesgo lineal creciente de fractura de cadera cuando la concentración de alfa-tocoferol en suero era baja, siendo el riesgo un 51 % mayor en los participantes con el nivel más reducido que en los que tenían el nivel más elevado.
Según los investigadores, se ha sugerido que el estrés oxidativo contribuye al desarrollo de la osteoporosis y las fracturas (2). La vitamina E posee fuertes propiedades antioxidantes que podrían contrarrestar el daño óseo. Los resultados experimentales indican que, además del efecto antioxidante, el alfa-tocoferol podría contribuir directamente a la remodelación ósea, promoviendo la fusión de osteoclastos y, por lo tanto, estimulando la resorción ósea (3). Los datos de los estudios en seres humanos son muy limitados, pero las revisiones concluyen que una elevada ingesta de vitamina E parece llevar asociada una mayor densidad mineral ósea (DMO) y un menor riesgo de fractura de cadera (4, 5). Los nuevos resultados confirman los de un estudio anterior con 654 hombres mayores (6). La ingesta de vitamina E en la dieta es relativamente baja en muchos países, como los nórdicos (7).
Según un nuevo estudio, gran parte de la población adulta de Brasil hace un consumo por debajo del recomendado de las vitaminas A, C y E.
28 noviembre 2016
5 febrero 2009
Los suplementos de vitamina B1 en altas dosis pueden proteger frente a la nefropatía, una afección que, según comenta un estudio, amenaza a uno de cada tres diabéticos.