NOTICIAS
Un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 podría mejorar la calidad del sueño
1 abril 2014
30 marzo 2010
Un mayor consumo de alimentos ricos en vitamina K podría reducir el riesgo de padecer cáncer, según un nuevo estudio.
En el estudio se analizaron los datos de 24.340 personas de edades comprendidas entre los 35 y los 64 años que participaron en el estudio de cohorte EPIC-Heidelberg (1). A lo largo de más de 10 años de seguimiento se documentaron 1.755 casos de cáncer. De estos, 458 resultaron ser mortales. Los resultaron revelaron que en las personas con una ingesta más elevada de vitamina K2, el riesgo de desarrollar cáncer era inferior en un 34% en comparación con los que ingirieron las dosis medias más bajas. Asimismo se observó una reducción del 28% en la mortalidad por cáncer en los participantes que ingirieron las dosis medias más altas.
Este estudio parece confirmar los beneficios de la vitamina K2 (menaquinona) frente al cáncer, obteniéndose la mayor parte de los nutrientes del queso, y se suma a un creciente conjunto de trabajos científicos que avalan los beneficios de la vitamina K2, a la que se atribuyen propiedades beneficiosas para la salud ósea y cardiovascular. La nueva evidencia también respalda su posible efecto reductor en el riesgo de cáncer de próstata.
En opinión de los autores, la ingesta actual recomendada está basada en niveles que aseguran una buena coagulación de la sangre, pero si no se logra garantizar unos niveles óptimos de esta vitamina a largo plazo, puede producirse más rápidamente fragilidad de los huesos, calcificación arterial y renal, enfermedades cardiovasculares y, posiblemente, cáncer.
1 abril 2014
10 diciembre 2013
Un nuevo estudio estadounidense sugiere que los suplementos de vitamina D en altas dosis podrían ayudar a paliar el dolor y la depresión en mujeres con diabetes tipo 2.
1 octubre 2012
Las dietas vegetarianas se han practicado desde la antigüedad. La popularidad que han adquirido de unos años a esta parte se ha visto impulsada por consideraciones éticas, motivos de salud, cuestiones medioambientales y factores religiosos.