OPINIÓN EXPERTA
Los micronutrientes ayudan a mantenerse sanos en la vejez
1 enero 2012
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
18 enero 2012
Una de cada dos mujeres en edad fértil no toma suplementos con folato como recomiendan los doctores, poniendo así la salud de sus bebés en riesgo.
Durante un congreso internacional de ginecología celebrado recientemente en París (1), los expertos afirmaron que más de 4.500 embarazos en Europa se ven afectados por defectos del tubo neural ( DTN) como la espina bífida y la anencefalia, y se cree que un 70% de casos habrían podido evitarse simplemente mediante la suplementación con folato a tiempo . Además, la prevalencia de casos de DTN en Europa solo ha descendido ligeramente en los últimos 10 años, lo que sugiere que las mujeres no están lo suficientemente concienciadas.
La necesidad de folato en las mujeres aumenta un 50% durante el embarazo, por lo que la mayoría de las asociaciones sanitarias recomiendan un consumo en dieta de 600 mcg. Sin embargo, y según los expertos, consumir únicamente a través de la dieta los 600 mcg de folato al día recomendados durante el embarazo resultaría muy difícil para la mayoría de las mujeres. Teniendo en cuenta que la media europea de consumo de folato diario en las mujeres va de los 122 mcg a los 339 mcg al día, la mejora de los niveles de folato a través de la suplementación sería un requisito esencial para un embarazo y desarrollo del bebé óptimos.
Es necesario que las mujeres comprendan por qué el folato es necesario y cómo las beneficia a ellas y a sus bebés. Es fundamental que los ginecólogos expliquen a sus pacientes con regularidad por qué el folato es importante durante el embarazo (aun cuando la paciente no planea concebir, sobre todo teniendo en cuenta que la mitad de los embarazos no están planificados). Los gobiernos y las organizaciones sanitarias deberían crear nuevas campañas innovadoras que animen a utilizar la suplementación con folato antes y durante el embarazo y que destaquen las consecuencias de no realizarla.
1 enero 2012
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
1 julio 2014
It has long been known that vitamin K, which is involved as a coenzyme in the production of coagulation factors, is essential to the regulation of blood coagulation. But vitamin K also fulfils an important role in the activation of certain enzymes which, together with vitamin D, regulate metabolism and can combat the hardening of soft tissues such as blood vessels and help slow bone demineralization. In recent years interest in this vitamin has grown considerably following the discovery of other potentially health-promoting properties. Attention centers on research into the function of vitamin-K-dependent enzymes (Gla proteins), which are found in bones and teeth as well as in blood vessel linings, the brain and other soft tissues, where they appear to regulate cell division and cell differentiation, among other things. Studies indicate that a sufficient intake of vitamin K could help prevent the occurrence of atherosclerosis, osteoporosis, insulin resistance and inflammation of the joints, and above all could protect against the age-related loss of cognitive abilities.
26 enero 2009
Un nuevo estudio confirma la reducción de la ingesta de sodio y potasio.