NOTICIAS
Más zinc puede significar menos diabetes en las mujeres
11 febrero 2009
Una ingesta elevada de zinc puede reducir un 28% el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio estadounidense.
5 agosto 2014
Según un nuevo estudio realizado en los EE. UU., el aporte suplementario de ácido docosahexaenoico parece reducir la extensión de la enfermedad periodontal.
En el estudio clínico aleatorizado se determinó la extensión de la periodontitis (p. ej. la profundidad promedio de las bolsas encontradas entre el diente y la encía) en 46 pacientes adultos con periodontitis moderada, quienes recibieron bien 2000 mg al día de ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés) más
81 mg/día de aspirina, o bien placebo más aspirina, durante un periodo de tres meses (1). Los resultados del estudio mostraron que, comparados con el grupo placebo, los participantes que recibieron DHA presentaron una mejora significativa en los síntomas de la enfermedad así como una reducción significativa de los biomarcadores de inflamación.
Los investigadores comentaron que estos resultados apoyan el posible uso terapéutico del DHA debido a su capacidad antibacteriana. Un estudio anterior había indicado que algunos ácidos grasos omega 3, en dosis relativamente bajas, habían inhibido el desarrollo de patógenos orales tales como Streptococcus mutans, Candida albicans y Porphyromonas gingivalis (2). Otro estudio reportó que el número promedio de casos de enfermedades periodontales era 1,5 veces más alto en personas con un bajo consumo de DHA, comparadas con las personas que declararon niveles promedio más altos de consumo (3). La periodontitis es una infección grave de la encía que destruye el tejido blando y el hueso que soportan el diente. Se estima que es la segunda enfermedad más común a nivel mundial, de la cual padece entre el 30 y el 50% de la población estadounidense.
11 febrero 2009
Una ingesta elevada de zinc puede reducir un 28% el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio estadounidense.
De acuerdo con una nueva revisión, la vitamina E parece tener un papel esencial en la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con unos niveles altos de colesterol, como la aterosclerosis y la enfermedad de Alzheimer.
1 septiembre 2015
En un nuevo estudio piloto se trató a pacientes con esclerosis múltiple (EM) con altas dosis de la vitamina hidrosoluble biotina, observándose mejoras en la visión y el grado de parálisis. Los resultados fueron lo suficientemente alentadores como para iniciar nuevos ensayos controlados aleatorizados.