NOTICIAS
Los ácidos grasos omega-3 podrían mejorar la salud renal de los diabéticos
12 abril 2010
Una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 podría ayudar a paliar el daño renal en pacientes con diabetes tipo 1, según sugiere un nuevo estudio.
27 mayo 2013
Según un nuevo estudio realizado en Malasia, el aumento de la ingesta de ácidos grasos omega-3 podría contrarrestar el estrés oxidativo en personas mayores con deterioro cognitivo leve, un signo previo de demencia.
El estudio observacional calculó la ingesta de ácidos grasos omega-3 (basándose en un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos) y midió las concentraciones en sangre de hidroperóxidos lipídicos (LPO), un marcador de estrés oxidativo, de 67 individuos con deterioro cognitivo leve (DCL) y 134 personas mayores sanas (1). Los resultados mostraron que los participantes con DCL presentaban unos niveles sanguíneos de LPO significativamente más altos que los participantes sanos. El aumento de la ingesta de ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico se asoció con unos niveles significativamente más bajos de LPO en el grupo con DCL.
Los investigadores señalaron que, de acuerdo con la investigación, el aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 podría mejorar la función cognitiva, especialmente la atención, la memoria a corto plazo y la capa-cidad de recordar. Además, se demostró que unas concentraciones más elevadas de LPO estaban asociadas con una disminución de la función cognitiva en general, la atención, la memoria a corto plazo y la memoria inmediata, y con dificultades en el aprendizaje. Según los científicos, el ácido docosahexaenoico podría acelerar la producción de enzimas antioxidantes que activarían el sistema de defensa antioxidante para reducir el estrés oxidativo, lo cual parece contribuir a una pérdida progresiva de la función del cerebro.
12 abril 2010
Una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 podría ayudar a paliar el daño renal en pacientes con diabetes tipo 1, según sugiere un nuevo estudio.
1 septiembre 2011
Según un nuevo estudio realizado en el Reino Unido, podría haber una estrecha relación entre las altas concentraciones de vitamina C en sangre, un indicador del consumo de fruta y verduras, y una presión arterial más baja.
1 febrero 2011
Según un nuevo estudio realizado en Francia, el consumo regular de vitamina D podría estar relacionado con una mayor actividad cognitiva en adultos de edad avanzada.