OPINIÓN EXPERTA
Enriquecimiento obligatorio de alimentos básicos con ácido fólico
Prof. Dr. med. Wolfgang Herrrmann y Prof. Dr. rer. med. Rima Obeid, Klinische Chemie und Laboratoriumsmedizin, Universitätsklinikum des Saarlandes, Alemania.
2 febrero 2010
Los complementos alimenticios de aceite de pescado ricos en ácidos grasos omega-3 podrían reducir la probabilidad de desarrollar trastornos psicóticos en personas de alto riesgo, según un nuevo ensayo clínico.
En el estudio se asignó aleatoriamente a 76 personas con alto riesgo de desarrollar psicosis a recibir diariamente un placebo (aceite de coco) o complementos de aceite de pescado conteniendo 1,2 gramos de omega-3 y aportando 700 mg de ácido eicosapentaenoico (EPA) y 480 mg de ácido docosahexaenoico (DHA) (1). Después de 12 semanas, tan sólo el 4,9% de los participantes del grupo omega-3 desarrolló trastorno psicótico, en comparación con el 27,5% del grupo de placebo.
Refiriéndose al mecanismo potencial, los investigadores indicaron que es posible que los ácidos grasos omega-3 produzcan cambios en las membranas celulares e interactúen con los sistemas neurotransmisores del cerebro.
Existen ya varios estudios sobre la relación entre los omega-3 y la función y comportamiento cognitivos con resultados contradictorios para los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA. Algunos de los datos más prometedores atañen al DHA, con el que se han apreciado mejoras de la función de la memoria en adultos mayores sanos con deterioro de la función cognitiva asociado al envejecimiento, un factor que suele preceder a enfermedades como el Alzheimer.
Prof. Dr. med. Wolfgang Herrrmann y Prof. Dr. rer. med. Rima Obeid, Klinische Chemie und Laboratoriumsmedizin, Universitätsklinikum des Saarlandes, Alemania.
15 junio 2014
«El estudio de los suplementos alimenticios puede conducir a muchos callejones sin salida. Dado que la mayoría de las personas que ingieren suplementos suelen cuidar su salud en general, es inherentemente engañoso realizar estudios observacionales que comparen la salud de los consumidores de suplementos con la de los no consu- midores.
5 abril 2018