NOTICIAS
El calcio y la vitamina D pueden favorecer la salud colorrectal
2 diciembre 2009
Los suplementos de calcio y vitamina D pueden proteger frente al desarrollo de tumores en el colon y el recto, según un nuevo estudio.
7 septiembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en Alemania, los ácidos grasos omega-3 ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico podrían contribuir a generar un equilibrio óptimo del estado oxidativo a través de la regulación génica.
En el estudio, diez hombres con niveles de lípidos en sangre normales y diez hombres con niveles de lípidos anormales recibieron 2,7 gramos al día de aceite de pescado, que contenía 1,56 gramos de ácido eicosapen-taenoico (EPA) y 1,14 gramos de ácido docosahexaenoico (DHA) durante 12 semanas (1). Un análisis de expresión génica mostró que ambos grupos presentaban un aumento de la expresión de enzimas antioxidan-tes y un descenso de la expresión de enzimas prooxidantes. Estos efectos fueron especialmente notables en los participantes con una concentración de lípidos anormalmente alta en sangre.
Los investigadores concluyeron que los ácidos grasos omega-3 podrían tener un potencial antioxidante. Parece que el EPA y el DHA no solo aumentan la expresión génica de las enzimas antioxidantes, sino que más bien inducen una interacción específica entre las regulaciones diferenciales para generar un equilibrio óptimo del estado oxidativo. El hecho de que se observaran efectos más significativos en las personas con un alto nivel de lípidos en sangre y por lo tanto con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular indica que los beneficios de los ácidos grasos omega-3 podrían ser mayores en aquellos con mayor estrés oxidativo.
2 diciembre 2009
Los suplementos de calcio y vitamina D pueden proteger frente al desarrollo de tumores en el colon y el recto, según un nuevo estudio.
13 febrero 2013
Según un nuevo análisis de datos realizado en EE. UU., las dosis diarias de calcio y vitamina D podrían reducir el índice de fractura de cadera en casi un 40%.
16 septiembre 2013
Una nueva revisión llevada a cabo en el Reino Unido confirma que una dieta rica en micronutrientes tiene un efecto positivo en la función cognitiva, mientras que su efecto en el deterioro cognitivo leve es inconsistente.