OPINIÓN EXPERTA
Requerimientos y efectos sobre la salud de los ácidos grasos omega-3 en la infancia
15 noviembre 2011
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
30 julio 2012
Según una nueva revisión de estudios realizada en Australia, la suplementación combinada de ácidos grasos omega-3 y omega-6 podría aumentar de forma significativa la probabilidad de que mejoren los síntomas de los niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
La revisión analizó los datos de 13 ensayos aleatorizados controlados que incluyeron a 1.011 niños y adolescentes con TDAH (1). La mayoría de los estudios comparó la eficacia de los suplementos con ácidos grasos omega-3 y omega-6 o de la combinación de ambos con el placebo en pacientes con TDAH durante un máximo de 16 semanas. Los análisis mostraron que hubo un aumento significativo de la probabilidad de mejora (119%) en el grupo que recibió ácidos grasos omega-3 y omega-6 en comparación con el grupo del placebo. Sin embargo, no se dieron mejoras significativas generales en relación con los suplementos con ácidos grasos y el TDAH, ni beneficios generales en las puntuaciones de falta de atención, hiperactividad o comportamiento.
Los investigadores comentaron que a pesar de los prometedores resultados, en este momento no hay suficientes pruebas para concluir que la suplementación con ácidos grasos omega-3 y/u omega-6 beneficia a los niños y los adolescentes con TDAH. Se necesitarían más estudios que usaran dosis con las que se diera un aumento significativo de las concentraciones de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en sangre y que se llevaran a cabo durante periodos más largos para identificar de forma más determinante la eficacia de la suplementación en el TDAH.
15 noviembre 2011
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
20 marzo 2015
Según un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 parece reducir el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio en mujeres con un peso normal.
23 mayo 2012
Un reciente estudio realizado en el Reino Unido sugiere que las variaciones en los genes involucrados en las respuestas al estrés oxidativo podrían ser cruciales para los efectos beneficiosos de la vitamina E sobre la inflamación.