OPINIÓN EXPERTA
Los micronutrientes ayudan a mantenerse sanos en la vejez
1 enero 2012
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
28 enero 2015
Según un nuevo informe, muchas mujeres estadounidenses podrían no estar obteniendo suficiente ácido fólico, aun consumiendo cereales enriquecidos.
La importante organización sin ánimo de lucro The March of Dimes declaró en su nuevo informe (1) que el enriquecimiento de cereales con ácido fólico ha evitado que cada año cerca de 1300 bebés nazcan con serias anomalías cerebrales y de la espina dorsal conocidas como defectos del tubo neural ( DTN), en concordancia con los datos publicados por los centros estadounidenses para el control y prevención de enfermedades US Centers for Disease Control and Prevention. El número de bebés nacidos en los Estados Unidos con estas enfermedades ha disminuido en un 35 % desde 1998.
Ya que cerca de 3000 embarazos continúan siendo afectados por DTN cada año en EE. UU., los expertos concluyeron que muchas mujeres podrían no tener un aporte suficiente ácido fólico a pesar de consumir cereales enriquecidos. Al mismo tiempo hacen un llamado para que las mujeres consuman alimentos que contienen folatos, la forma natural del ácido fólico, tales como lentejas hortalizas de hoja verde, fríjoles negros y zumo de naranja, así como alimentos enriquecidos con ácido fólico tales como pan, pasta y cereales. Las mujeres también deberían tomar compuestos multivitamínicos que contengan ácido fólico, pero solo una tercera parte de ellas lo hace.
1 enero 2012
Carrie Ruxton, PhD RD, dietista, nutricionista y escritora sobre temas de salud, Reino Unido
17 septiembre 2014
Según un nuevo estudio realizado en Japón, la suplementación diaria con aceite de pescado rico en EPA podría aumentar la economía del movimiento, un indicador de la resistencia aeróbica.
18 marzo 2015
De acuerdo con un reciente estudio estadounidense, un mayor consumo del antioxidante licopeno podría reducir el riesgo de desarrollar carcinoma de células renales en las mujeres mayores.