NOTICIAS
Una mayor ingesta de vitamina C podría reducir el dolor posoperatorio
18 febrero 2015
31 marzo 2011
Según un nuevo estudio realizado en España, una dieta rica en vitamina K podría mejorar las propiedades de los huesos en hombres y mujeres mayores.
El estudio observacional empleó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para estimar la ingesta de vitamina K de 200 hombres y mujeres con una edad media de 67 años (1). A lo largo de dos años se llevaron a cabo varias mediciones de la salud de los huesos, en las que se incluyeron pruebas de densidad mineral ósea (DMO). De acuerdo con un análisis, la ingesta media de vitamina K fue de
334 microgramos al día para los hombres y de 300 microgramos al día para las mujeres. Los resultados del estudio revelaron que un consumo elevado de vitamina K en la dieta estaba significativamente relacionado con unas mejores propiedades de los huesos, como una menor pérdida de densidad mineral ósea y un incremento más pequeño de la porosidad y elasticidad atribuidas al envejecimiento.
Según los investigadores, estos resultados ayudan a explicar el efecto protector de la ingesta de vitamina K frente a las fracturas osteoporóticas ya descrito anteriormente. La causalidad podría estar asociada a la osteocalcina, una proteína dependiente de la vitamina K esencial para que el cuerpo pueda aprovechar el calcio en el tejido óseo. Si el aporte de vitamina K es insuficiente, la osteocalcina permanece inactiva.
Teniendo en cuenta que los participantes en el estudio llevaban una dieta sana, los investigadores concluyeron el aumento de la ingesta de vitamina K podría resultar aún más beneficioso en poblaciones con un consumo bajo de vitaminas o una alimentación deficiente. Hallazgos recientes apuntan a que, a pesar de los efectos positivos, la deficiencia de vitamina K puede ser más común de lo que se pensaba anteriormente (2).
18 febrero 2015
La salud cardiovascular se refiere a la salud del corazón, los vasos sanguíneos y los órganos que necesitan un suministro de sangre abundante. Un buen funcionamiento del sistema cardiovascular es fundamental para gozar de una buena salud general, ya que todas las células del cuerpo dependen de ello para su supervivencia.
29 enero 2014
Un nuevo estudio realizado en Dinamarca sugiere que el uso de multivitaminas durante el periodo que va desde antes de la concepción hasta el comienzo del embarazo podría estar relacionado con un riesgo ligeramente más alto de pérdida fetal prematura. Los expertos critican que el estudio no prueba una relación causa-efecto.