TEMA DEL MES
Micronutrientes antioxidantes
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
20 marzo 2015
Según un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 parece reducir el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio en mujeres con un peso normal.
En el estudio observacional, 87360 mujeres de entre 50 y 79 años informaron sobre su consumo de nutrientes y los casos de cáncer endometrial durante un periodo de 13 años (1). Los resultados mostraron que las mujeres con la ingesta más alta de ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) y un peso normal presentaban hasta un 23 % menos de riesgo de desarrollar un cáncer en el útero en comparación con las participantes con el consumo más bajo. Esta asociación no se observó, sin embargo, en las mujeres con sobrepeso y obesas.
Los investigadores señalaron que la inflamación desempeña un papel importante en la causa de cáncer endometrial. Una ingesta elevada de ácidos grasos omega-3 procedentes del pescado graso y/o de los suplementos de aceite de pescado se asoció con una disminución de la inflamación en anteriores estudios observacionales y ensayos controlados aleatorizados, por lo que también podría contribuir a prevenir el cáncer de endometrio. Estos nuevos hallazgos vienen a confirmar los resultados de un estudio de cohortes llevado a cabo con anterioridad en mujeres de peso normal (2).
29 octubre 2010
Entre los componentes de los productos alimentarios que contribuyen a una buena salud son esenciales los micronutrientes, como vitaminas, carotenoides y minerales.
14 octubre 2009
El consumo de suplementos de vitamina B9 (ácido fólico) y hierro durante el embarazo puede reducir la mortalidad infantil hasta los 7 años, según sugiere un nuevo estudio.
10 mayo 2013
Según un nuevo análisis de datos, la mayoría de mujeres embarazadas de EE. UU. podría tener unos niveles de yodo inadecuados y hacer un consumo insuficiente de éste a través de los suplementos dietéticos.