NOTICIAS
La vitamina D podría reducir el riesgo de cardiopatías y diabetes en ancianos
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
30 marzo 2011
Según un nuevo estudio realizado con esquimales de Alaska, el consumo elevado de ácidos grasos omega-3 podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2.
En un estudio observacional se analizaron muestras de sangre de 330 esquimales de una media de 45 años de edad en relación con los ácidos grasos omega-3 y los factores de riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como altas concentraciones de triglicéridos y de la proteína C reactiva (PCR), un medidor de inflamación (1). Un 70% de los participantes padecían sobrepeso u obesidad. El análisis mostró que los niveles elevados de PRC y triglicéridos se daban principalmente en los esquimales obesos con un nivel reducido de ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Estos niveles superiores no se observaron en participantes con un nivel alto de ácidos grasos omega-3 en la sangre.
Los investigadores comentaron que este hallazgo podría tener una gran relevancia clínica para la prevención de algunas enfermedades relacionadas con la obesidad. Las investigaciones han demostrado que la obesidad está relacionada con altas concentraciones de triglicéridos y PCR en la sangre, dos biomarcadores que predicen, independientemente y con bastante exactitud, el riesgo de contraer enfermedades cardiovascu-
lares y posiblemente diabetes. Los esquimales de Alaska tienen una tasa de obesidad similar a la de la población de Estados Unidos, pero la incidencia de diabetes tipo 2 es de sólo un 3,3%, en comparación con el 7,7 % nacional. Puesto que el consumo medio de ácidos grasos omega-3 de los esquimales, procedente del pescado, es 20 veces superior al de los otros, la menor prevalencia de la diabetes podría atribuirse, al menos en parte, al superior consumo de omega-3 de los esquimales. Otros factores como los genéticos, el estilo de vida y la dieta podrían marcar esta diferencia.
Los investigadores solicitan un estudio aleatorizado controlado para comprobar si el aumento de la ingesta de ácidos grasos omega-3 reduce significativamente los efectos de la obesidad en cuanto a la inflamación y los triglicéridos.
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
14 diciembre 2015
Un nuevo estudio que utiliza los datos del ensayo DIAMOND (DHA intake and Measurement of Neural Development) he demostrado que la suplementación de la leche maternizada con ácido docosahexanoico (DHA) y ácido araquidónico (ARA) durante el primer año de vida tiene un efecto protector frente a las alergias en la primera infancia. Se ha constatado que el estado de alergia de la madre tiene un profundo efecto sobre la naturaleza de la protección del bebé.
3 mayo 2013
Según una nueva revisión de estudios, la deficiencia y la insuficiencia de vitamina D están extendidas entre la población china en casi todos los grupos de edad y casi todas las zonas..