TEMA DEL MES
Una buena nutrición para unas capacidades cognitivas saludables en el envejecimiento
26 octubre 2016
La nutrición es primordial para un envejecimiento saludable y contribuye a mantener las capacidades cognitivas.
1 enero 2015
Según revela un nuevo estudio realizado en EE. UU., seguir una dieta mediterránea rica en nutrientes se asocia a una mayor longitud de los telómeros, lo que significaría un potencial favorecimiento de la salud y la longevidad.
En el estudio observacional en el que participaron 4676 mujeres sanas de mediana edad y de edad avanzada, se calculó la ingesta de nutrientes con base en cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y se determinó la longitud relativa de los telómeros en leucocitos de sangre periférica (1). Los resultados del estudio mostraron que en las participantes que presentaban una alta ingesta de hortalizas, frutas, nueces, legumbres y granos ricos en vitaminas, carotenoides y minerales, así como de aceite de oliva y pescado, ricos en ácidos grasos poliinsaturados, la longitud de los telómeros era mayor –calculada después de realizar un ajuste para los potenciales factores de confusión (p. ej. índice de masa corporal, hábito de fumar, actividad física e ingesta de calorías).
Los investigadores señalaron que los micronutrientes contenidos en las frutas, hortalizas y nueces, todos componentes clave de la dieta mediterránea, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias bien conocidas, lo cual puede influenciar positivamente la longitud de los telómeros. Se ha demostrado que el desgaste del telómero es acelerado por el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios, y se considera que la longitud del telómero es un marcador de envejecimiento. Así, una menor longitud telomérica está relacionada con una menor expectativa de vida y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas asociadas a la edad. La variabilidad en la longitud del telómero podría ser explicada parcialmente por los hábitos de estilo de vida, incluyendo los hábitos alimentarios.
26 octubre 2016
La nutrición es primordial para un envejecimiento saludable y contribuye a mantener las capacidades cognitivas.
27 mayo 2013
Según un nuevo estudio realizado en Malasia, el aumento de la ingesta de ácidos grasos omega-3 podría contrarrestar el estrés oxidativo en personas mayores con deterioro cognitivo leve, un signo previo de demencia.
15 marzo 2013
Pr. David Spiegelhalter, Universidad de Cambridge, Reino Unido