NOTICIAS
Reducir el consumo de sal puede beneficiar a la salud ósea
2 noviembre 2009
Una ingesta reducida de sal (cloruro de sodio) podría ser beneficiosa para la salud ósea en mujeres con riesgo de sufrir osteoporosis, según un nuevo estudio.
26 enero 2011
Un estudio realizado en EE. UU. sugiere que la suplementación oral con antioxidantes podría mejorar la calidad del esperma gracias a la reducció del estrés oxidativo.
En el estudio se incluyeron 34 ensayos aleatorizados controlados en los que participaron 2.876 parejas en tratamiento de reproducción asistida (ART, por sus siglas en ingles) (1). A los hombres se les administraron suplementos antioxidantes (en su mayoría contenían vitamina E, vitamina C, beta-caroteno, zinc y folato, de forma individual o combinados) o placebo. Los resultados obtenidos mostraron que los hombres que tomaron antioxidantes orales presentaban un aumento estadísticamente significativo en las tasas de parto y embarazo comparado con los hombres que tomaron placebo. En ningún estudio se observó algún efecto secundario nocivo de la terapia antioxidante utilizada.
Los investigadores concluyeron que la suplementación oral con antioxidantes en hombres subfértiles podría aumentar las tasas de parto y embarazo de las parejas subfértiles en ciclos de reproducción asistida. Por otra parte, son necesarios más estudios comparativos para identificar qué antioxidante presenta una mayor eficacia.
Se considera que entre el 30% y el 80% de los casos de subfertilidad se debe a los efectos nocivos del estrés oxidativo en el esperma. Se cree que tomar un suplemento antioxidante oral podría incrementar las posibilidades de la pareja en tratamiento de fertilidad en muchos casos de subfertilidad por razones inexplicables y en algunos en los que puede haber un problema relacionado con el esperma.
2 noviembre 2009
Una ingesta reducida de sal (cloruro de sodio) podría ser beneficiosa para la salud ósea en mujeres con riesgo de sufrir osteoporosis, según un nuevo estudio.
1 abril 2015
La diabetes mellitus es un trastorno endocrino-metabólico que se caracteriza por la deficiencia de insulina (diabetes tipo 1) o la resistencia a la insulina (diabetes tipo 2) con un aumento crónico de los niveles de glucosa en la sangre.
28 noviembre 2016