TEMA DEL MES
Lo que sabemos sobre la enfermedad de Alzheimer y la nutrición
15 junio 2018
Aproveche este mes de concienciación sobre el Alzheimer y la salud cerebral para elegir un estilo de vida y una alimentación sanos que nutran su cerebro.
16 marzo 2009
Una ingesta elevada de carotenoides puede reducir el riesgo de fractura de cadera en hombres y mujeres mayores, según un estudio estadounidense llevado a cabo durante 17 años.
Los investigadores midieron los aportes de carotenoides totales e individuales, incluyendo betacaroteno, licopeno y luteína con zeaxantina. La ingesta se evaluó por medio de un cuestionario (1). A lo largo de 17 años de seguimiento se documentaron 100 fracturas de cadera. La ingesta media más alta de todos los carotenoides se asoció a un riesgo significativamente menor de fractura de cadera y fractura osteoporótica no vertebral. Entre los carotenoides individuales estudiados, el licopeno fue el que demostró tener un mayor efecto protector.
Estos resultados sugieren una función protectora de varios carotenoides para la salud ósea de los adultos ancianos. El envejecimiento de la población y la carga adicional de la obesidad aumenta el número de personas afectadas por osteoporosis. El riesgo para una mujer de sufrir una fractura osteoporótica a lo largo de su vida es de un 30–40% y el de un hombre es de alrededor un 13%.
15 junio 2018
Aproveche este mes de concienciación sobre el Alzheimer y la salud cerebral para elegir un estilo de vida y una alimentación sanos que nutran su cerebro.
28 noviembre 2011
Según un nuevo estudio realizado en Australia, la suplementación con vitaminas podría mejorar la agilidad mental y reducir los síntomas de un estado de ánimo negativo en ancianos sanos.
15 marzo 2010
Los suplementos diarios de vitamina D y calcio podrían no reducir el riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas, según un nuevo estudio.